Programa social

Estamos comprometidos con el desarrollo social y cultural de México a través de programas que impulsan la economía local y fortalecen nuestras raíces culturales. Cada iniciativa está diseñada para brindar oportunidades, apoyar a comunidades y enriquecer el futuro de nuestro país.

Contribuyamos al empoderamiento de las cocineras tradicionales de Mexico

«Dos formas de hacer arte y un corazón por México» es un programa que celebra la riqueza de la cocina tradicional mexicana y la creatividad de la alta cocina contemporánea.

En colaboración con la Red Mexicana de Ciudades Creativas de la UNESCO, El programa Imaginación en Movimiento de la CDMX y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, buscamos resaltar el valor de nuestra herencia culinaria y su conexión con la innovación.

A través de este proyecto, hemos creado una plataforma autosustentable que tiene como propósito preservar nuestras raíces, generar impacto social y ofrecer experiencias gastronómicas y educativas.
Promovemos intercambios culturales entre ciudades creativas, fortalecemos las tradiciones culinarias y apoyamos a las comunidades que mantienen viva nuestra identidad gastronómica, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social.
El programa se distingue por su capacidad para unir tradición e innovación. Cocineras tradicionales y chefs contemporáneos trabajan juntos para diseñar experiencias únicas que impulsan el turismo gastronómico, benefician a productores locales y fortalecen el vínculo entre la modernidad y nuestras raíces.
«Dos formas de hacer arte y un corazón por México» es mucho más que un proyecto gastronómico. Es un movimiento cultural y social comprometido con el rescate de nuestras tradiciones culinarias, asegurando su permanencia en el tiempo y posicionando a nuestro país como referente global en gastronomía y turismo cultural, trascendiendo hacia las nuevas generaciones.

Programa Al Rescate del Banco de Alimentos de México

Como embajadores del programa Al Rescate, nuestra misión es erradicar el hambre en México mediante un enfoque estratégico en la reducción del desperdicio alimentario. Este programa forma parte del Banco de Alimentos de México y se centra en el compromiso con un sistema de cero desperdicios dentro de la industria alimentaria, alineando esfuerzos y recursos de productores, distribuidores y comunidades locales para hacer frente a esta problemática.

Para lograr nuestros objetivos, implementamos dos acciones clave:

  1. Rescate de Alimentos en Buen Estado: Colaboramos estrechamente con empresas de la industria alimentaria para recuperar productos aptos para el consumo que, por motivos logísticos, estéticos o comerciales, no alcanzan los puntos de venta. Estos alimentos son redirigidos a la cadena de ayuda del Banco de Alimentos, reduciendo el desperdicio y proporcionando recursos esenciales a las comunidades más necesitadas.
  2. Educación en Sostenibilidad y Aprovechamiento de Alimentos: Trabajamos en campañas de concientización y programas educativos dirigidos tanto a las empresas como a la comunidad en general. Estas iniciativas buscan fomentar prácticas de consumo responsable y la reducción de desechos a través del correcto manejo de los alimentos, generando un impacto positivo y duradero en el medio ambiente y en la calidad de vida de las familias beneficiadas.

Descargar

¿Quieres participar?

    En The Chef Meets México, promovemos prácticas gastronómicas responsables a través de alianzas estratégicas con organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. En conjunto con Comepesca, impulsamos el programa Pesca con Futuro, una iniciativa dedicada a fomentar el consumo responsable y sostenible de productos pesqueros y acuícolas en México.

    Nuestro compromiso con Pesca con Futuro se basa en garantizar la preservación de la biodiversidad acuática mediante la promoción de prácticas de pesca y acuacultura que respeten vedas, regulaciones y estándares internacionales de sostenibilidad.

    A través de la educación y el acceso a herramientas especializadas, buscamos empoderar a todos los actores de la cadena de valor —desde productores y distribuidores hasta chefs y consumidores— para tomar decisiones informadas, responsables y alineadas con el equilibrio ecológico.

    Con esta colaboración, reforzamos nuestro propósito de contribuir a la sostenibilidad global y a la seguridad alimentaria, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la riqueza marina de México.

    Image Not Found
    Image Not Found
    Image Not Found
    Image Not Found
    Image Not Found
    Image Not Found
    Image Not Found
    Image Not Found
    Image Not Found
    Image Not Found

    Leave a Reply