La Guía Michelin llega a México en 2024
La Guía Michelin llega a México en 2024
La llegada de la Guía MICHELIN a México en 2024 marca un hito crucial en el ámbito culinario. En un año en el que la Guía ha expandido sus fronteras, incluyendo lugares emblemáticos como Atlanta, Georgia; Colorado, Argentina; y retomando su presencia en Río de Janeiro y São Paulo, México se erige como el nuevo epicentro gastronómico.
Índice
¿Qué dicen los expertos?
«Es un momento de gran orgullo ver cómo la excelencia culinaria de México no sólo conquista corazones en todo el mundo, sino que ahora es reconocida oficialmente por la Guía MICHELIN», destaca Daniela Mijares, presidente ejecutiva de CANIRAC. Este logro trascendental es el resultado del compromiso conjunto de MICHELIN y CANIRAC para impulsar el prestigio de los restaurantes mexicanos a nivel nacional e internacional.
Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN, comparte el entusiasmo, subrayando que «los inspectores de la Guía MICHELIN han explorado cada rincón de este hermoso país: desde la bulliciosa Ciudad de México hasta las impresionantes costas, la encantadora Oaxaca y el majestuoso paisaje de la península de Baja California».
¿Cómo impactará la llegada de la Guía MICHELIN a México?
La incursión de la Guía MICHELIN en México no sólo reconoce la diversidad y riqueza culinaria del país, sino que también promete impulsar aún más el turismo gastronómico y elevar el estándar de la industria restaurantera nacional. Es un hito que abre nuevas oportunidades y destaca el potencial ilimitado de la escena culinaria mexicana en el panorama mundial.
Asiste a: Eventos gastronómicos con Chefs MICHELIN en México.
Ciudades de México seleccionadas por la Guía MICHELIN
Centrado en Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Los Cabos y Nuevo León, el equipo de inspección ha trabajado arduamente para descubrir las joyas ocultas de estos paisajes culinarios. «Los inspectores han recibido con entusiasmo cada uno de los sabores que este destino único ofrece», agrega Poullennec. «Desde la cocina local, profundamente arraigada en la tradición y que celebra los ingredientes autóctonos y la abundancia de productos de alta calidad, hasta las creaciones de inspiración global, México cuenta con una gran variedad de opciones gastronómicas intrigantes e impresionantes, respaldadas por un apasionado talento culinario.»
Compromiso de la Guía MICHELIN en México 2024
Esta exploración minuciosa de la riqueza culinaria de México es una muestra del compromiso de la Guía MICHELIN por reconocer y destacar no solo los establecimientos gastronómicos más reconocidos, sino también aquellos que encarnan la autenticidad, la creatividad y el espíritu innovador que define la escena culinaria mexicana. Con cada nueva incorporación y cada reconocimiento, la Guía MICHELIN fortalece su compromiso de ser una referencia indispensable para los amantes de la gastronomía, tanto locales como internacionales, que buscan experiencias culinarias excepcionales en todo el mundo.
Ese talento está llevando los productos locales, como los chiles, las hierbas, la masa, el café, el chocolate, los licores de agave, así como el marisco, las frutas y las verduras, a nuevos niveles y resultados deliciosos. La habilidad para transformar estos ingredientes básicos en platos innovadores y exquisitos es un testimonio del ingenio y la destreza de los chefs mexicanos, quienes constantemente buscan elevar el arte culinario a nuevas alturas.
Aunque la selección mexicana se dará a conocer en 2024, la expectación ya está creciendo. La anticipación por descubrir cuáles serán los restaurantes galardonados con la prestigiosa estrella MICHELIN ha generado un fervor palpable tanto entre la comunidad gastronómica como entre los aficionados a la alta cocina. Este evento promete ser un momento histórico no solo para los chefs y propietarios de restaurantes, sino también para México en su conjunto, ya que consolida su posición como un destino culinario de primer nivel a nivel mundial.
Asiste a: Tours gastronómicos con Chefs MICHELIN en México.
Metodología de la Guía MICHELIN en México 2024
La llegada de la Guía MICHELIN a México es un reconocimiento merecido a la rica tradición gastronómica del país, así como a la creatividad y pasión de sus chefs. Sin duda, este paso marca el comienzo de una nueva era para la cocina mexicana, una era que promete deslumbrar y deleitar a los paladares más exigentes de todo el mundo.
Criterios para la selección
La próxima selección de México sigue la metodología histórica de MICHELIN, basada en 5 criterios universales, para asegurar la equidad en la selección de cada destino:
La calidad de los ingredientes
Se valora la frescura, autenticidad y procedencia de los ingredientes utilizados en la elaboración de los platos.
La armonía de sabores
Se evalúa la capacidad del chef para combinar sabores de manera equilibrada y creativa, creando experiencias gastronómicas memorables.
El dominio de las técnicas culinarias
Se observa la destreza y habilidad técnica del chef en la preparación y presentación de los platos.
La voz y la personalidad del chef reflejadas en la cocina
Se busca identificar la originalidad y el estilo distintivo de cada chef en sus creaciones culinarias.
La regularidad entre las diferentes visitas y en toda la carta
Cada restaurante se somete a múltiples visitas a lo largo del año para garantizar la consistencia en la calidad de los platos ofrecidos.
La Guía MICHELIN se publicó por primera vez en Francia en 1900 con el objetivo de fomentar la venta de neumáticos al proporcionar consejos prácticos sobre dónde cenar y alojarse. Los inspectores de MICHELIN siguen respetando los mismos criterios y forma de selección utilizados desde su lanzamiento, aplicándolos a destinos de todo el mundo.
Los restaurantes seleccionados para la Guía MICHELIN pueden ser galardonados con Estrellas MICHELIN (en función de la excelencia de su cocina), premiados como Bib Gourmand (por su excelente relación calidad-precio) y distinguidos con una Estrella Verde (por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad). Estos reconocimientos son un testimonio del excepcional nivel culinario y la dedicación de los establecimientos a ofrecer experiencias gastronómicas excepcionales.
Asiste a: Congresos y Festivales gastronómicos en México.
La llegada de inspectores anónimos de Guía MICHELIN
Los inspectores de la Guía MICHELIN México ya están en campo realizando sus evaluaciones, según informó la organización. Con un enfoque meticuloso, la degustación se lleva a cabo de manera anónima a través de visitas incógnitas. Los expertos en gastronomía evalúan no solo la calidad de la comida, sino también su originalidad y consistencia, buscando destacar aquellos establecimientos que ofrecen experiencias culinarias excepcionales.
¿Cuánto llevará la Guía MICHELIN la evaluación y selección de los restaurantes?
Es importante destacar que el proceso de selección es independiente y riguroso, con equipos que aplican los mismos criterios de evaluación en todo el mundo. Esto garantiza la imparcialidad y la objetividad en la concesión de las codiciadas estrellas MICHELIN, que son reconocidas internacionalmente como un símbolo de excelencia culinaria.
A medida que avanza el proceso de evaluación, la expectativa y el interés por conocer los resultados aumentan tanto entre los chefs y restauradores como entre los aficionados a la gastronomía. La transparencia y la integridad del proceso de selección son fundamentales para mantener la credibilidad y la confianza en la Guía MICHELIN, que continúa siendo la referencia definitiva para descubrir los mejores restaurantes en todo el mundo.
Fuente: La Guía MICHELIN llega a México.
Próximo evento de FFE:
Experiencia Gastronómica en CDMX 12 de Noviembre al 15 de Diciembre
El Taco que cruzó el charco llega a la ciudad por corta temporada. Prepárate para una explosión de sabor en nuestro PopUp de Taco Méndez, donde lo tradicional y lo vanguardista se encuentran.
Artículo publicado por:
Team FFE
Somos un equipo apasionado por la gastronomía, con más de 20 años de experiencia explorando los rincones de México y descubriendo los sabores auténticos de nuestra tierra.
Nuestro compromiso es promover la riqueza culinaria de México en el ámbito educativo y en el estilo de vida, mostrando al mundo la diversidad y la excelencia de nuestra gastronomía.